jueves,29
Introducción
“Las tecnologías alcanzadas en el año 2020 pueden transformar el aprendizaje haciéndolo más productivo, personalizado y comprometedor para aprendices de cualquier edad y con cualquier experiencia previa. Esas tecnologías harán posible implementar una amplia gama de nuevas estrategias de enseñanza, recomendadas hace tiempo por expertos en conocimiento, pero previamente inalcanzables” (EDUTEKA, 2003, pp 2)
Actualmente, en Costa Rica, así como en varios países latinoamericanos se está gestando, desarrollando y utilizando el aprendizaje e-learning como medio unificador de dos aprendizajes: uno formal y otro virtual.
El aprendizaje e-learning, propone costos más bajos para proveer educación y capacitación, cubrir poblaciones que no han tenido acceso a la educación debido a factores geográficos u económicos, además posee nuevas formas de comprometer e interesar a estudiantes y docentes, así como aproximaciones flexibles para atender las demandas de poblaciones diversas, y utilización tecnológica para hacer mejor uso de los recursos.
Para que ello se logre, la educación posee un gran reto, un reto que comienza en nosotros como entes generadores de cambio.
A continuación se presenta una panorámica del e-learning, subdividida en tres direcciones:
El gran desafío de la educación del siglo XXI.
Sus interrogantes sobre el papel de la educación en el mundo tecnológico contemporáneo, así como el cuestionamiento de cuál es el aporte que la educación debe dar en este mundo tecnológico y virtual.
La Educación Virtual.
Qué es, sus principios, características, métodos, ventajas y desventajas.
Programas y Proyectos: Educación Virtual en Costa Rica y
en América Latina.
Tres entidades (algunas pioneras) en el ámbito costarricense encargadas de promover y desarrollar la educación virtual, así como dos entes latinoamericanas.
Bibliografía
EDUTEKA: 06 de Setiembre 2003. VISIONES PARA EL 2020. Recuperado de http://www.eduteka.org/Visiones4.php
lalunaesmilugar.( 2009). Visión de los estudiantes hoy. [Video en YoTube]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=ekdu1LJ72xA
- Elaborado por: Jonathan Chaves Quesada
- 0 comentarios
- Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

Suscribirse a:
Entradas (Atom)