Conclusión


              La incorporación de las tecnologías de la comunicación y la información, así como el e-learning se han ido introduciendo paulatinamente como medio para la enseñanza del siglo XXI en Costa Rica, así como en el resto de países latinoamericanos. Dentro de este panorama se concluye:


La educación actual, tanto virtual como formal, enfrentan grandes retos. Entre ellos la unión entre ambas y su efectividad en el proceso de enseñanza aprendizaje para los ciudadanos del siglo XXI.


El  Aprendizaje Virtual (E-LEARNING) en los países en desarrollo dependerán de las políticas para que éste sea de alto nivel: Conectividad, Contenido, Capacidad, Cultura.


Cambio de estrategias metodológica para el trabajo de aprendizaje virtual, donde el tutor debe de tener bien claro que es lo qué se pretende lograr y cómo lo va a lograr. Para ello, es esencial el desarrollo de un aprendizaje colaborativo y por proyectos a través de la red.