¿Qué es la Educación Virtual?


      
Es la que utiliza las nuevas tecnologías, para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.

2.          Principios
   o    La auto educación
   o    La autoformación
   o    La virtualización
   o    La tecnologización
   o    La sociabilidad virtual 


3.           Historia
  o    La implementación digital de las tecnologías llegan a ocupar un lugar especial en la educación virtual, transformando y mejorando los ambientes educativos 


4.           Características
v  Adecuado para la inserción de textos, gráficos y datos
v  Eficiente.
v  Económico.
v  Motivador para el aprendizaje.
v  Actual. 


5.            Métodos
Ø  La metodología: se refiere al: cómo enseñar y aprender.
Ø  Se destacan:
Ø  - Método sincrónico - Método asincrónico
Ø  - Método aula virtual-presencial. 


6.          Método Sincrónico
Ø  Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en la comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.

7.            Método Asincrónico
Ø  Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requieren necesariamente de un lugar físico y lógico en donde se guardarán los datos que forman el mensaje.

8.          Método Aula-Virtual
Ø  Del aula tradicional se aplicarían nuevas tecnologías para mejorar el aprendizaje.

9.          Ventajas
v  Flexible en cuanto a la información.
v  Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica
v  Interactividad: con la información, con el profesor y entre los estudiantes.
v  Ahorro en costos y desplazamiento.

1       Desventajas
v  El acceso desigual en la población.
v  Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones.
v  Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.
v  Falta de estandarización de las computadoras y multimedia.
v  Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana.
v  No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presenciales.

Yadira Córdoba Bogantes


 Bibliografía
Campus Virtual. Escuela Politécnica Nacional, Madrid. España (2011) recuperado de:http://www.virtualepn.edu.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=28&Itemid=4